Domotizar tu apartamento de alquiler vacacional o corporativo te aportará ventajas en su gestión diaria y ahorro en las diferentes facturas.
Cada vez recibo más peticiones de clientes que quieren domotizar una vivienda de alquiler vacacional que tienen en Airbnb y la principal razón por la que contactan conmigo es para conseguir ahorrar en las facturas de la luz y el gas.
Pero el ahorro puede ser mucho mayor si contabilizamos todo lo que podemos controlar sin tener que desplazarnos hasta la vivienda.
En este post voy a explicarte los beneficios que adquieres como propietario al domotizar la propiedad que ofreces en alquiler de corta duración o para pisos corporativos.
¿Por qué deberías domotizar tu vivienda de alquiler vacacional?
Existen múltiples motivos por lo que te recomiendo que domotices la propiedad que tengas en alquiler, sobre todo si se trata de alquiler de corta duración.
Al hacerlo ganaras comodidad, seguridad y sobre todo paz mental.
Si has leído alguno de mis otros post, posiblemente hayas visto que siempre menciono la paz mental. Para mí es primordial conseguirla porque quitando carga y estrés mental logras estar más receptivo y abierto a otros temas de mayor importancia.
A continuación te propongo soluciones aportadas por la domótica y las razones de por qué debes domotizar tu piso de alquiler vacacional o corporativo.
Mejora la gestión
Cuando explicas a alguien toda la gestión que requiere la vivienda que tienes en alquiler de corta duración es normal que te responda algo como «no pensé que fuera tanto…» o «quién lo diría, creía que solo era tener el piso y alquilarlo…», pero la verdad es otra.
Tienes que gestionar y mantener los perfiles online, gestionar las entradas, con sus problemas y retrasos. Hay que gestionar las cancelaciones y los problemas que puedan surgir durante la estancia, como una pérdida de llaves.
Después, debes gestionar la salida y verificar que el AACC y la calefacción estén apagadas, que todas las puertas y ventanas estén cerradas y que las luces hayan quedado apagadas. ¿La puerta de acceso está cerrada con llave?
Cualquier cambio que puedas realizar que te aporte mejoras en la gestión y sobre todo que te ahorre viajes y dolores de cabeza es bien recibida.
Si quieres saber como abordo yo la instalación domótica para un piso de alquiler vacacional, he escrito otro post explicando el proceso que realizo.
Controlar la iluminación
Al domotizar la iluminación puedes verificar de un vistazo si hay alguna encendida y apagarla si es necesario. Puedes hacerlo desde cualquier sitio en el que te encuentres y sin necesidad de desplazarte a la vivienda.
Hay tantas formas de hacerlo como viviendas diferentes, sin embargo yo propongo dos bien definidas:
- Apagado y encendido general de luces
- Control individual de cada luz
La primera opción sirve para desconectar la línea general de iluminación desde el cuadro eléctrico. Es la opción más simple, rápida y barata de implementar.
Con ella podrás encender y apagar toda la vivienda.
La segunda opción te permite a ti y a los inquilinos controlar cada luz o lámpara de forma independiente. El inquilino puede hacerlo desde un dispositivo central o un altavoz inteligente que dispongas allí. Por otro lado, tú desde el móvil podrás ver qué luz está encendida y apagarla si fuera necesario.
También te permite encender una luz de forma individual. Por ejemplo, la luz del exterior cuando tienes una entrada nocturna sin necesidad de desplazarte hasta allí.
Controlar el uso del aire acondicionado
El aire acondicionado es uno de los mayores dolores de cabeza para los propietarios de pisos y casas de alquiler vacacional: siempre encendido aunque no haya nadie en la vivienda.
Yo propongo posibles formas de controlar el gasto:
La primera es limitando el encendido del aire acondicionado a un tiempo determinado. Si el aparato se apaga cada dos horas te aseguras que como máximo estará encendido ese tiempo cuando la casa se quede vacía.
La segunda es controlando la apertura de puertas y ventanas. En el momento en que las ventanas o puertas queden abiertas durante cierto tiempo, el climatizador se apagará.
Con estos dos controles nos aseguramos que el aire acondicionado no estará gastando electricidad cuando las ventanas estén abiertas y que como máximo funcionará dos horas. Pasado ese tiempo y si se necesita se deberá volver a encender.
Mejora la seguridad
El área de seguridad es muy extensa. Podemos hablar de control de inundación, fuego y humo, calidad del aire y niveles de ruido, pero me voy a centrar en dos puntos muy solicitados.
Verificar el cierre de puertas y ventanas
Cuando el inquilino deja la vivienda tenemos la necesidad de comprobar si todas las ventanas y puertas han quedado cerradas.
Esto te obliga a desplazarte hasta la vivienda o que alguien realice la verificación por ti: la empresa de limpieza, un vecino o familiar.
Muchas veces debes desplazarte porque sabes que la empresa de limpieza no irá hasta dentro de dos días y cuando llegas confirmas que está todo cerrado.
Si pudieras verificarlo desde el móvil te habrías ahorrado el viaje.
Por esta razón, poder ver si las puertas y ventanas están cerradas es una de las mejoras que más me piden. Te libera de la necesidad de desplazarte y al mismo tiempo pueden funcionar como sistema de seguridad.
Adiós a las llaves físicas
Otro motivo de desplazamiento es tener que dar y recoger las llaves del piso vacacional.
Colocando una cerradura electrónica puedes enviar al inquilino los datos de acceso. Ya sea una clave para introducir en un teclado numérico o un usuario y una contraseña para utilizar una app.
No importa si tienes portero eléctrico, también es posible domotizarlo sin necesidad de tener que pedir permiso a la comunidad de propietarios.
Cualquiera de estas formas te libera de tener que ir a entregar las llaves, te protege frente a una pérdida accidental de las mismas por parte del inquilino y te quita la necesidad de que te las dejen en el buzón o de tener que ir a buscarlas.
Consigue el efecto WOW
Si consigues que el cliente diga WOW al entrar a tu vivienda de alquiler vacacional habrás conseguido mejorar notablemente su humor y confirmarle que su elección ha sido acertada.
Cuando hable con sus amigos y familiares de la experiencia no dudará en recomendarte.
Escena de llegada a la vivienda
Una escena muy popular es la de bienvenida a la vivienda.
Cuando el inquilino abre la puerta por primera vez se encienden unas luces clave, comienzan a abrirse las persianas y a medida que la luz natural comienza a entrar por las ventanas las luces que se habían encendido se van apagando de forma gradual.
La configuración inicial sería automática, para la primera vez, y luego habría un botón junto a la puerta para ejecutarlo de forma manual cuando se desee.
Escena de salida
Ya hemos visto que la bienvenida es importante, pero también lo es conseguir una buena experiencia a la salida. Junto a la puerta principal el inquilino podrá activar un cierre general para no tener que dar vueltas antes de salir.
Este cierre general apaga luces, cierra persianas y apaga el aire acondicionado.
Sería ideal que cada inquilino apagara y cerrara todo antes de salir, pero no siempre es así. Por ello, disponer de un botón para cerrar todo junto a la puerta de acceso es una buena idea, ya que actúa como motivación extra el poder darle a un botón y cerrar todo.
Control por voz
Con un altavoz inteligente darás a tus inquilinos el control de la vivienda mediante comandos de voz.
Esta mejora no solo aumentará el confort para tus inquilinos habituales, sino que te permitirá llegar a todas esas personas con movilidad reducida. El control por voz de la luz, las persianas o el aire acondicionado puede ser de gran utilidad para las personas con problemas de movilidad.
Conclusión
No he mencionado de forma expresa el ahorro que consigues implementando estas mejoras. Por ejemplo, sabes que si puedes evitar que el aire acondicionado se quede encendido todo el día con la vivienda vacía, has conseguido un buen ahorro.
Si sabes que el aire acondicionado o la calefacción se apagarán en el momento en que las ventanas estén abiertas durante más de 5 minutos, sabes que no te encontrarás gastos extras.
Si no tienes que desplazarte a la vivienda a hacer las comprobaciones de rigor, menos tiempo desperdiciado.
Por todo lo que te he explicado, si necesitas ayuda para domotizar tu piso o casa de alquiler vacacional o de empresa no dudes con contactarme.
Si tienes alguna experiencia con tu piso de alquiler que quieras compartir con todos te animo a dejar tu comentario más abajo.